Modificación de medidas custodia

La demanda de modificación de medidas permite cambiar aquello que hubieran acordado los cónyuges o el juez tras un proceso de divorcio o separación matrimonial.

¿Qué requisitos se necesitan para la alegación de una modificación de medidas?

La concurrencia de los siguientes acontecimientos será necesaria para la apreciación de la demanda de modificación de medidas:

  • Cambios en tu vida o en la de tu ex pareja: como variaciones en los ingresos, nuevos hijos, aparición de enfermedades, cambios de vivienda, nuevas condiciones laborales, nuevas parejas, etc., pueden dar lugar a una modificación de medidas.
  • Cambios en la vida de tus hijos: que se hagan más mayores o que simplemente cambien su voluntad son hechos que pueden justificar un cambio en el régimen de custodia o del régimen de visitas.

En cualquier caso, para que el Juez y el Ministerio Fiscal no desestimen nuestra propuesta de modificación, tendremos que demostrarle que se cumplen ciertos requisitos:

  • Que los cambios en tus circunstancias, que sirven de base para establecer la modificación, se han producido con posterioridad a la sentencia de medidas original.
  • Los hechos que alegues tienen que ser nuevosLo que no alegaste originalmente no puede utilizarse en la nueva solicitud, porque tus circunstancias no habrían cambiado desde entonces. Así mismo, que no puedan haberse previsto en la primera sentencia.
  • La nueva situación tiene que estar suficientemente justificada como para iniciar el procedimiento. Tienes que argumentar cambios notables.
  • Las nuevas condiciones en tu vida o la de tu ex pareja no pueden ser transitorios. Tienen que mantenerse en el tiempo.
  • Los cambios no pueden haber sido propiciados por el solicitante. Por ejemplo, si eres autónomo y presentas una declaración de la renta ficticia en la que aflores pérdidas.
  • Asegúrate de que ha pasado un tiempo prudencial. No puedes hacer la solicitud unos días después de la sentencia original.

¿Cómo iniciar el proceso de modificación de medidas?

La modificación de medidas puede solicitarse siguiendo dos caminos diferentes:

  1. A raíz de un acuerdo de los cónyuges.
  2. Acudiendo a un juez por la vía contenciosa, gracias a la posibilidad que abre el precepto número 91 del Código Civil.

De cara al inicio de la interposición de una demanda de modificación de medidas, resulta interesante señalar que se necesitará la asistencia de un abogado de familia y de un procurador.

¿Cuánto tarda un juicio de modificación de medidas?

Podemos decir que un juicio de modificación de medidas tarda de cuatro a seis meses, de forma orientativa.

Es importante entender el proceso:

  1. Primero, la demanda deberá admitirse a trámite.
  2. Tras esto, tendrá que ponerse fecha para la vista de modificación.
  3. Después de la vista, hay que esperar la resolución judicial.

En función de la carga del juzgado, puede ser más o menos tiempo.

Cambio de custodia compartida a monoparental o viceversa

Tienes que saber que el procedimiento de modificación que tiene por objetivo un cambio en el régimen de custodia puede producirse en los dos sentidos.

Puede hacerse un cambio de custodia compartida a monoparental, o de exclusiva a compartida.

Es indiferente que seas un padre que considera el convenio regulador actual injusto, a que seas una madre cuyo ex marido no cumple con dicho convenio.

Cambio de custodia por incumplimiento del Régimen de Visitas

¿Puede llevarse a cabo un cambio de custodia por un incumplimiento del régimen de visitas por parte del padre no custodio?

Por su puesto.

Para llevar a cabo esta modificación, han debido de haberse producido cambios debidamente justificados, como hemos visto a lo largo de los puntos anteriores.

Post a Comment